Descubre la Alcazaba de Málaga: Un Tesoro de la Historia Andalusí
En Alcazabamalaga.com, nuestro objetivo es acercarte a la riqueza histórica, artística y cultural de la Alcazaba de Málaga y el Castillo de Gibralfaro. Queremos que tanto los malagueños como los viajeros de todo el mundo descubran la majestuosidad de este conjunto monumental, uno de los más impresionantes legados del pasado andalusí.
En nuestra web encontrarás toda la información que necesitas para conocer a fondo la Alcazaba de Málaga y el Castillo de Gibralfaro. Desde su historia y arquitectura hasta noticias, artículos de interés, mapas y detalles sobre visitas guiadas, ponemos a tu disposición un contenido actualizado y detallado.
Cabe destacar que esta es una página no oficial, pero nuestro propósito es convertirnos en la referencia para quienes desean explorar este tesoro histórico y cultural.
La palabra «Alcazaba» proviene del árabe clásico qasabah, que significa «fortaleza» dentro de una ciudad amurallada. A diferencia de un castillo, que es una construcción defensiva independiente, la alcazaba incluía una medina en su interior, con viviendas, palacetes y sistemas de almacenamiento de agua y alimentos para resistir asedios prolongados.
Durante la dominación musulmana en la Península Ibérica, entre los siglos VIII y XV, se construyeron numerosas alcazabas para proteger los principales asentamientos. Hoy en día, algunas de estas imponentes fortalezas aún se conservan, como la Alcazaba de Badajoz, Alcazaba de Almería, Alcazaba de Antequera, Alcazaba de Guadix, y, por supuesto, la Alcazaba de Málaga.
Considerada una de las alcazabas más bellas de España, la Alcazaba de Málaga se alza majestuosa a los pies del monte Gibralfaro. Su ubicación privilegiada no solo le otorgaba un control estratégico sobre la ciudad y el puerto, sino que también la hacía casi inexpugnable ante posibles ataques.
Con una superficie actual de 15.000 metros cuadrados, esta fortaleza musulmana fue en su día mucho mayor, aunque parte de sus murallas y terrenos han desaparecido con el tiempo. Su construcción comenzó en el siglo XI bajo el mandato de los hammúdíes, pero a lo largo de los siglos ha experimentado numerosas transformaciones y ampliaciones, lo que la convierte en un monumento con «vida propia».
Si estás planeando un viaje a Málaga, la visita a la Alcazaba es imprescindible. Explora sus murallas, pasea por sus patios llenos de historia y descubre cómo esta fortaleza ha sido testigo de siglos de acontecimientos clave en la región.
Consulta nuestras guías y recomendaciones para sacar el máximo provecho de tu visita.
¡La Alcazaba de Málaga te espera con su historia, belleza y secretos por descubrir!