La conquista de Málaga (1487) marcó un momento decisivo en la historia de la Reconquista, consolidando el poder de los Reyes Católicos en el sur de la penÃnsula ibérica. Este evento, que tuvo lugar entre mayo y agosto de 1487, no solo transformó el destino de la ciudad, sino que también dejó un legado imborrable en la Alcazaba de Málaga, una fortaleza clave durante el asedio. En este artÃculo, exploraremos los detalles de esta conquista medieval, su impacto histórico y cómo puedes revivir esta fascinante historia con un tour guiado por la Alcazaba de Málaga.
En el siglo XV, Málaga era un próspero puerto musulmán bajo el dominio nazarÃ, protegido por la imponente Alcazaba y el castillo de Gibralfaro. Sin embargo, tras la caÃda de ciudades como Ronda, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, pusieron su mirada en Málaga como paso estratégico para completar la Reconquista. La conquista de Málaga comenzó con un ejército cristiano que combinó artillerÃa pesada y tácticas de sitio para doblegar las defensas musulmanas.
La Alcazaba de Málaga, con sus murallas de tapial y puertas fortificadas, resistió valientemente junto a Gibralfaro. Sin embargo, la falta de recursos y el bloqueo naval cristiano debilitaron a los defensores, liderados por el gobernador Hamet el ZegrÃ. Tras meses de combates, el 18 de agosto de 1487, Málaga se rindió, marcando el fin del dominio musulmán en la ciudad.
La Alcazaba de Málaga desempeñó un papel crucial durante la conquista. Su arquitectura, con murallas escalonadas y su diseño defensivo dificultaron los ataques, mientras que su posición elevada ofrecÃa una vista estratégica del puerto y los alrededores. Aunque finalmente cayó, la fortaleza quedó como testigo silencioso de este episodio histórico. Hoy, al recorrer sus patios y torreones, puedes imaginar el fragor de la batalla y la importancia militar que tuvo en 1487.
La caÃda de Málaga tuvo repercusiones profundas. La ciudad fue repoblada por cristianos, y su puerto se convirtió en un enclave vital para el comercio y la expansión de los Reyes Católicos. La Alcazaba, aunque dañada, fue adaptada por los nuevos gobernantes, integrando elementos cristianos, como anteriormente hicieron los musulmanes con el teatro romano, a su estructura. Este sincretismo cultural es una de las razones por las que la Alcazaba de Málaga es hoy un monumento único en España.
¿Te apasiona la historia medieval y quieres conocer de cerca los eventos de 1487? En alcazabamalaga.com te ofrecemos tours guiados por la Alcazaba de Málaga que te transportarán a la época de la Reconquista. Descubre los secretos del asedio, explora las murallas que resistieron el embate y entiende cómo este lugar definió el destino de Málaga. Reserva tu visita hoy y vive una experiencia histórica inolvidable.